Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuándo debo acudir a Fisioterapia?
R// Siempre que atravieses por cualquier cuadro de dolor o incapacidad, que involucre tu aparato locomotor (músculo, tendones, ligamentos, hueso, articulaciones, etc..) , y que sea originado por algún trauma o por aparecimiento repentino. Recuerda: "Prevenir es mejor que lamentar..."
2. Si me he golpeado y tengo duda si es algo serio o no, ¿un Fisioterapeuta puede ayudarme?
R// Por supuesto que sí. Un Fisioterapeuta bien calificado y con experiencia puede ayudarte a determinar la gravedad de tu lesión, apoyado en evaluaciones clínicas y evaluaciones radiológicas en caso de ser necesarias, ya que las bases de un fisioterapeuta se apoyan de manera científica en el estudio de la Biomecánica (mecánica del cuerpo) normal y patológica del ser humano.
3. ¿El Fisioterapeuta es masajista?
R// Dentro de la formación profesional de un Fisioterapeuta usualmente se incluye el aprendizaje de técnicas de masoterapia (terapia a partir de masajes), sin embargo, el trabajo de un Fisioterapeuta no se limita solamente al campo de los masajes, más bien, es una herramienta más, dentro del abanico de técnicas y métodos con las que cuenta un profesional de la Fisioterapia.
4. ¿Kinesiólogo y Fisioterapeuta, es lo mismo?
R// La expresión Kinesiólogo es un modismo usual del deporte, y siendo más específicos del deporte sudamericano, y que por influencia extranjera ha emigrado a nuestro país. Podría afirmar entonces que todo Fisioterapeuta es un Kinesiólogo si se dedica al deporte, sin embargo, en Guatemala: NO TODO KINESIÓLOGO ES FISIOTERAPEUTA, esto se debe a que lamentablemente en el deporte nacional, trabajan muchas personas de manera empírica, por lo que debes ser muy cuidadoso de ver en que manos colocas tu salud.
5. ¿Un sobador, huesero, etc... en realidad ayuda?
R// Debemos entender que en Guatemala la Fisioterapia apenas es una ciencia en evolución, no así lo es en muchos países avanzados, en los que se considera a la Fisioterapia una ciencia de la salud importantísima, por los efectos positivos sobre la población y por los alcances que la misma tiene. Ahora bien, un sobador o huesero o etc... se basa más en un tipo de medicina tradicional, que fundamenta sus tratamientos en aspectos empíricos aprendidos y pasados de generación en generación, por lo que al no tener una base científica y no saber con exactitud cuál va a ser el resultado de una de estas intervenciones empíricas, no se puede asegurar si va a tener éxito, o si representa un peligro a tu salud.
6. ¿La Fisioterapia es una Carrera Universitaria? ¿Cuántos años estudia un Fisioterapeuta?
R// Por supuesto que la Fisioterapia es una carrera universitaria, y en los últimos años ha cobrado un interés importante en la población de nuevo ingreso a las distintas Universidades, teniendo facultad de fisioterapia en USAC, U Mariano Galvez, U Galileo, UPANA, UR Landivar entre otras. En Guatemala se estudian en promedio 3 años y medio para graduarse del técnico en Fisioterapia, más otros 2 años y medio para completar la Licenciatura haciendo un Total de 6 años. En la clínica de Fisioterapia Physio Care tenemos con el privilegio de contar con el LFT Fredery Williams quien además de ser Licenciado en Fisioterapia, cuenta también con un Postgrado en Osteopatía de la Escuela de Osteopatía de Madrid de la Pontificia Universidad de Salamanca.
7. ¿La Fisioterapia y sus tratamientos producen dolor?
R// No en todos los casos, ya que el objetivo principal de la Fisioterapia es aliviar el dolor, por lo que provocar más dolor, va totalmente en contra de los ideales de la Fisioterapia. Por supuesto, hay ocasiones en las que un paciente puede experimentar dolor, pero usualmente es cuando se trata de recuperar la funcionalidad de algún segmento que ha estado lesionado y/o inmovilizado por mucho tiempo, pero aún y en esos casos se trata de recuperar al paciente lo antes posible, al mismo tiempo que se procura no provocar dolor innecesario al paciente.
8. ¿Si yo o alguien que no tiene el conocimiento adecuado, me coloca Kinesiotape, es malo o dañino?
R// Primero que nada cabe resaltar que el Vendaje Neuromuscular o Kinesiotape, es un vendaje inocuo (no es dañino ni posee ningún medicamento ni mucho menos) y que el misterio de la técnica se basa en la forma de la colocación propiamente, definiendo un objetivo claro del por qué utilizar dicho vendaje. Si el vendaje lo coloca alguien que no sabe como hacerlo correctamente, simplemente no producirá ningún efecto adverso pero tampoco producirá un beneficio, por lo que en pocas palabras... hacerlo mal, es deperdiciar su dinero, por no utilizar adecuadamente un método terapéutico. A propósito de la pregunta el color del vendaje tampoco importa, todos funcionan de la misma manera.
9. ¿En realidad que lesiones o afecciones puede tratar un Fisioterapeuta?
R// El campo de trabajo de la Fisioterapia es realmente extenso, a continuación tratre de mencionar algunas lesiones y/o afecciones más comunes y que un Fisioterapeuta puede tratar:
- Lesiones de tipo Muscular (Sobrecargas, Contracturas, Desgarres parciales y Desgarres Totales, etc...)
- Lesiones de tipo Tendinoso (Tendinitis, Tenosinovitis, Entesitis, etc...)
- Lesiones de tipo Ligamentoso (Esguinces, Distensiones, Rupturas parciales y totales)
- Lesiones de tipo Nervioso (Neuropraxias, lesiones radiculares)
- Lesiones de tipo SNC (Parálisis Cerebral, Accidente o Evento Cerebrovascular, Retraso Motor, etc...)
ALGUNOS DIAGNÓSTICOS ESPECÍFICOS
Cervicalgia, Dorsalgia, Lumbalgia, Compresión Nervio Ciático, Lesión de Plexo Braquial, Lesión de Manguito Rotador, Luxación de Hombro, Luxación de Cadera, Recuperación Post tratamiento quirúrgico de Reemplazo de Cadera, Remplazo de Rodilla, Recuperación post Fractura con o sin intervención quirúrgica, Epicondilitis (codo de tenista), Osgood Schlatter (Tendinitis del Rotuliano o Rodilla del Saltador), Lesión de Ligamentos: Colateral Interno, Colateral Externo, Cruzado Anterior, Cruzado Posterior, Lesión de Meniscos, Esguinces de tobillo, Fascitis Plantar, Espolón Calcáneo, Lesión Tibial Anterior, Recuperación y reeducación Paciente post Amputación, Parálisis Cerebral Flacida y Espástica, Evento o Accidente Cerebro Vascular, Trauma Craneoencefálico, Síndrome de Down, Síndrome de Guillain Barré, Síndrome del Tunel del Carpo, Condromalacia, entre otras tantas patologías más.
10. ¿Cómo y cuándo puedo concretar una cita en la Clínica Physio Care y/o i Care?
R// Lo puede hacer vía nuestro sitio web oficial: physiocare5.webnode.es/contacto/
vía llamada telefónica o whatsapp a los números: 5104-1018, 5871-7392
vía nuestro inbox en Facebook: PhysioCare GT
vía correo electrónico: physiocare.gt@gmail.com
visitándonos a la clínica ubicada en:...
o ir a la pestaña de contacto para ampliar información
y puede concretar su cita dentro de nuestros horarios disponibles de lunes a sábado, y fuera de horario solo a contra cita previa.
Recuerda, si tienes alguna duda y/o comentario que desees realizar, puedes hacernoslo saber haciendo click en el siguiente botón de la caja de comentarios, y con gusto te responderemos lo antes posible
Tu opinión es importante para nosotros
Términos y Condiciones
Programar Cita
- Al programar una cita no olvide comentar el día y la hora en la que desea ser atendido, la clínica Physio Care se comunicará con usted lo antes posible para realizar la confirmación y/o cualquier modificación que sea necesaria.
- Todas las citas pueden ser programadas en recepción de la clínica, por vía telefónica o por mensaje de whatsapp, y éstas deberán ser confirmadas por parte de la clínica Physio Care para determinar disponibilidad de atención.
- Para evitar cualquier inconveniente se recomienda que realices tu cita con 24 horas de antelación, y espera la confirmación por parte de la clínica Physio Care.
Anulación de Cita
- La clínica Physio Care agredecerá su colaboración avisando con tiempo suficiente cuando desee anular una cita previamente pactada, ya que ese espacio que ha sido reservado para usted podría serle útil a otra persona.
- En caso de no avisar anticipadamente la anulación de su cita, ésto se sumará a su historial y al incurrir en 3 faltas de la misma índole la clínica Physio Care cobrará un 25% de recargo en su siguiente consulta
Condiciones
- En clínica Physio Care nos reservamos el derecho de admisión, por lo que cualquier situación que ponga en riesgo o dañe la imagen, reputación o etc... de la clínica, será vetada.
- En caso de inconformidad por parte del usuario de servicio, éste tendrá el derecho de solicitar el reembolso de un porcentaje del valor total del Tratamiento de Rehabilitación, dicho porcentaje dependerá de la situación propia por lo que puede ir desde el 1% al 100% de reembolso.
- La clínica Physio Care podrá terminar en cualquier momento su relación con el usuario de servicio si este incurre en alguna falta que atente contra los principios y valores de la Clínica Physio Care, por lo que de acuerdo a la falta la clínica Physio Care reembolsará o no algún porcentaje del valor total del tratamiento.
- Los valores de los servicios y productos que ofrece clínica Physio Care, estan sujetos a cambios sin previo aviso.